Post també disponible en:
Valencià
Cuatro personas han sido detenidas y otras 32 han sido investigadas
Las incautaciones se han realizado en Cádiz, Valencia, Castellón y Málaga
La Guardia Civil, en el marco de las operaciones contra robos en el campo, ha investigado los robos de un total de 114.950 kilos de algarrobas en las provincias de Cádiz, Valencia, Castellón y Málaga. Hay un total de cuatro personas detenidas por los delitos de robo y hurto y otras 32 han sido investigadas.
La Guardia Civil ha reforzado la vigilancia en las explotaciones agrícolas y almacenes ante el incremento de número de robos y hurtos en los campos e incluso en fincas y almacenes privados.
Operación Casibel en Valencia
Una persona más ha sido detenida en Valencia por los delitos de hurto, apropiación indebida y falsedad documental y otras ocho han sido investigadas por su vinculación.
La operación Casibel se inició a raíz de varias inspecciones en almacenes, donde se detectaron una serie de ventas y documentación sospechosas. Tras la realización de varias comprobaciones, se determinó que la venta de más de 37 toneladas de algarrobas llevada a cabo era ilegal.
Los agentes comprobaron que el autor había solicitado, mediante datos de otras campañas de recolección y falseando datos personales, su inscripción en el Registro de Productores Agrícolas (REGEPA). Ese documento es fundamental para poder comercializar productos agrícolas en nuestro país.
Realizado el trámite, anunció de manera clandestina su predisposición para comprar algarrobas de procedencia ilícita y darles entradas en diversos almacenes. Utilizaba su inscripción fraudulenta en el REGEPA y la confección de hasta 93 Documentos de Acompañamiento y Trazabilidad Agraria (DATA) para este fin.
Además, utilizó páginas de anuncios de internet para contratar transportistas que trasladaban la mercancía obtenida ilegalmente desde varios campos de la localidad de Chiva hasta unos almacenes en la localidad de Llíria.
Finalmente, se detuvo a un hombre y se investigó a otros ochos por los delitos de apropiación indebida, hurto y falsedad documental. Se ha intervenido la mayoría de la facturación de la mercancía y 93 documentos DATA falsificados, que han quedado a disposición judicial.
Las diligencias han sido entregadas en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Llíria.
Be the first to comment