
— RESPUESTA: La situación del pueblo de Buñol y la de sus ciudadanos es mucho peor que al principio de la legislatura. Creo que habría que preguntarle a los ciudadanos, a los jóvenes, a los parados, a los autónomos y comerciantes lo que opinan del cierre de empresas, del aumento del paro, del empeoramiento de la situación para autónomos y comerciantes y de las perspectivas de un futuro pésimo para los jóvenes. No existe un plan ni visión de futuro, por lo que podemos calificar el balance como negativo y la situación como crítica. Estamos bajo un gobierno con un líder caduco, pues así le catalogaban sus socios de gobierno antes de firmar el pacto, que muestra un carácter dictatorial y antidemocrático.
— ¿Qué valoración le merecen estos dos primeros años de legislatura?
— Observamos una alarmante falta de un programa de trabajo consolidado con proyectos que den soluciones a los problemas reales que preocupan a la sociedad como el desempleo y la situación de pobreza y exclusión social de algunos colectivos del municipio. A todo eso se une el incumplimiento del programa electoral, del referéndum, de los acuerdos plenario que convierten a éste en un equipo de gobierno dictatorial y antidemocrático. Los actuales gestores no velan por los intereses de las personas de su municipio, sino de sus necesidades. Esta situación se agrava porque no entendemos los motivos por los que el PSOE, un partido de izquierdas con gran fuerza a nivel estatal, puede acatar decisiones dictatoriales sin tener en cuenta a las personas de izquierdas, progresistas e interesadas por políticas culturales y sociales. Todo esto hace que sea un equipo de gobierno sin voluntad de negociar.
— ¿Se atreve a anticipar lo que puede ocurrir en esta segunda mitad de mandato?
— En lo que llevamos de mandato, lo único que oímos en los plenos es el tema de la crisis económica, la búsqueda de culpables de los problemas que conciernen al consistorio y los continuos insultos. Si seguimos así, cuando la crisis haya terminado no habrá empleo alternativo al industrial, tampoco recursos educativos y culturales, y se habrán vendido buena parte de los servicios a empresas privadas. Porque la derecha vende nuestra sanidad y nuestra educación; pero el gobierno de izquierdas en Buñol vende la Tomatina, la limpieza, cierra la piscina… ¿Qué le quedará a la ciudadanía de Buñol? ¿Estaremos en la salida cuando acabe la crisis o en el furgón de cola?
— ¿Ve visos de continuidad del llamado pacto de izquierdas?
— Parece que puede tener un largo recorrido, ya que nos parece alarmante el hecho de que el PSOE haya llegado al punto de aceptar y someterse al incumplimiento del referéndum y la expulsión de dos concejales quedándose en minoría, siendo estos los hechos más antidemocráticos y fascistas de la historia de Buñol. Por eso, pensamos que el PSOE será capaz de continuar aceptando lo que haga Masmano. Aquí echo de menos lo que decía Julio Anguita; «programa, programa, programa».
— ¿Se siente cómodo con las duras críticas lanzadas contra usted y contra Laura Carrascosa? ¿Se considera legitimado para ejercer como concejal?
— Me sentiría incómodo si esas críticas fueran por aprovecharme de la situación, por haber incumplido unas votaciones democráticas, por haber ninguneado a la sociedad de Buñol y si no hubiésemos sentido el apoyo popular. Aunque está claro que a nadie le gusta que le insulten y le menosprecien, lo cierto es que esas descalificaciones las vierten personas que no tienen recursos y que a todo el que piensa diferente le insultan. También es importante que la gente sepa que no se quedan sólo en duras críticas o insultos en el pleno, sino que también existieron antes de la expulsión de Laura coacciones por parte de Joaquín Masmano y miembros de la dirección de EU. Realizaron reuniones a solas con ella en las que se me criticó duramente a mí sin dejar que yo pudiese defenderme. Consideramos que estas acciones no son dignas de personas de izquierdas y sí de fascistas. Nos sentimos legitimados porque desde el primer momento hemos sido expulsados por cumplir el programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones. Para nosotros hubiera sido más fácil, como hacen otras personas, estar ahí riéndole las gracias al alcalde, aunque pensemos distinto. Por encima de todo está la dignidad, los principios y los valores que una persona no puede perder.
— Hace apenas unos días tendió la mano al PSOE para formar un gobierno progresista, pero sin Joaquín Masmano. ¿Cree que será aceptada su propuesta?
— Esta pregunta sería mejor que la contestasen ellos. Decir que nuestra intención es dar soluciones a los problemas que creemos importantes. Está más que demostrado quién es el que manda, y consideramos que el PSOE debería sopesar y escuchar a los ciudadanos y a sus afiliados para saber si están dispuestos a continuar con este pacto y a asumir con el coste político.
— ¿Llegarán de la mano EU y PSOE al final del mandato?
— Pensamos que no deberían llegar, porque no están sentadas las bases de gobierno. No existe un programa consensuado y consolidado, ni hay un reparto equitativo de las funciones y tareas. Por tanto, esto nos hace ver que lo único que persiguen es tener la vara de mando entre sus manos. Pero, al mismo tiempo, pensamos que al final será necesario esa diferenciación y crítica negativa hacia sus compañeros para poder presentar candidatura, porque de no ser así, ¿a quién votará la ciudadanía de Buñol si todos son lo mismo?
— El empleo es uno de sus caballos de batalla. ¿Considera que se podía haber hecho más?
— Como recoge en el programa electoral de EU: «todas las áreas y concejalías desarrollarán planes trasversales de atención a la infancia, juventud, mujer y tercera edad, de manera que la gestión de cada concejalía contemple las necesidades de estos sectores sociales. Y todas irán encaminadas a la creación de empleo y a mantener los derechos sociales de todos». Como se ha demostrado en todas las acciones de gestión, el gobierno en vez de crear empleo con sus gestiones lo destruye y hace caso omiso a las subvenciones para dar formación. Incluso se atreven a menospreciar nuestras empresas afirmando que no están preparadas. A día de hoy Buinsa no es ni mucho menos como prometieron el motor dinamizador y se ha despedido incluso a la ADL. No entendemos cómo con estas actuaciones y los continuos recortes, política muy propia del PP español, van a conseguir crear empleo y no destruir. Sin olvidar el cierre de la piscina municipal.
— ¿Qué opinión le merecen las acusaciones de connivencia con el PP?
— Nosotros no tenemos intereses personales, al contrario. Apoyamos cualquier propuesta que entendamos que es beneficiosa para Buñol, provenga de un partido o de otro. Además, nunca hemos gobernado con el PP, y sí lo hemos hecho con el PSOE como concejales (Joaquín Riera y yo) teniendo en contra de este pacto a Joaquín Masmano, ya que él ha dicho en multitud de ocasiones que nunca estaría como concejal con un alcalde de otro partido político. Masmano solamente es capaz de participar con quien sea siempre que estos le den la alcaldía y la vara de mando, y así lo ha demostrado en su trayectoria.
— Si hubiese posibilidad legal de apoyar una moción de censura, ¿lo haría?
— Tuvimos la posibilidad de hacerlo y no lo hicimos porque nuestro objetivo no es dar «un golpe de Estado», tener el mando o ser alcaldes. Nuestra misión principal es trabajar con el programa electoral y defender una política social, de izquierdas y progresista. Y en el caso de que este programa no se pudiera cumplir se tendría que elaborar otro de consenso dando participación a los ciudadanos para ver si realmente siguen dando su apoyo. El pueblo es el que debe decidir quién y cómo se gobierna. La única manera de saber lo que se opina sobre el gobierno local es planteando una consulta.
— A estas alturas somos muchos los que nos preguntamos cuál es el futuro de Ciudadanía por Buñol, ¿hay posibilidad de dar el paso y concurrir como candidatura en las municipales?
— Ciudadanía por Buñol está compuesta por un grupo de personas a las que nos une nuestro pueblo. Por eso, en estos momentos el objetivo de este colectivo es poder trabajar y aportar ideas y soluciones, con propuestas que sean positivas para Buñol. Al mismo tiempo, no estamos dispuestos a dejar el porvenir y las riendas del Ayuntamiento en manos de una persona que dice de sí mismo: «tengo equilibrio personal y mental, así como estabilidad, tengo la ventaja de ser un valor seguro» o «pegarle una patada a las pelotas a un perro y cogerle de la pechera a su amo». Cualquier persona que desee participar en Ciudadanía está invitado a hacerlo poniéndose en contacto con nosotros en: ciudadaniabunyol@gmail.com.
Be the first to comment