
Post també disponible en:
Valencià
Un estudio publicado por el Parlamento Europeo sobre el reto del abandono de tierras después de 2020, destaca el serio peligro que existe en Europa en general, en España y en la Comunitat Valenciana del abandono de tierras agrarias, afectando así a uno de los principales motores de la economía, como es la actividad agraria, y a la despoblación del territorio en esas zonas rurales. En los últimos 30 años los datos oficiales indican que se han abandonado en la Comunitat Valenciana cerca de 163.000 hectáreas de cultivo, más del 21% de las existentes.
La organización se hace eco del estudio que explica que, para paliar este fenómeno de abandono, cuyos factores atienden a diversas causas (biofísicas, agrícolas, estructurales, de mercado, regionales, institucionales y políticas), se analizan los distintos instrumentos de política agraria actuales como herramientas útiles para evitarlo, especialmente el segundo pilar de la PAC, particularmente las medidas agroambientales y climáticas y los pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas. Informa, Luis Ibáñez.
Be the first to comment