
Durante la pasada temporada deportiva, la EDM de fútbol incorporó un nuevo servicio de apoyo al estudio para el alumnado de esta escuela, impulsado por la concejalía de Deportes a iniciativa del director de la Escuela, Vicente García, con el objetivo de combatir la bajada del rendimiento escolar que se venía detectando en parte de los niños y niñas, que centraban su atención en su afición al fútbol. Este proyecto se ha desarrollado durante toda la temporada en coordinación con los centros escolares implicados, encargados de informar a la escuela de fútbol sobre el rendimiento del alumnado y supervisar los resultados.
“El aula de apoyo se ha puesto en marcha con la finalidad de que el alumnado de las escuelas aprenda a combinar sus estudios con el deporte y a llevar ambas actividades con el máximo rendimiento”, explica en concejal de Deportes, Francisco Llorens. “Los resultados de este primer año han sido bastante buenos, estamos satisfechos y por eso en la nueva temporada vamos a ampliar el servicio, ofreciendo nuevos horarios”.
Así, desde la Jefatura de Estudios del I.E.S. Ricardo Marín se ha manifestado que “los resultados de este proyecto pro-fútbol han sido muy positivos, no solo en cuanto a rendimiento académico sino también con respecto a la capacidad de trabajo y al comportamiento de parte del alumnado participante”. Tal y como explica el centro en su informe “algunos alumnos y alumnas que al principio se mostraban reacios, poco a poco se ha ido integrando y se han motivado”, por lo que consideran favorable la participación de nuevos chicos y chicas en el proyecto. Según los datos que ha ofrecido el instituto, el 63% del alumnado participante en el proyecto ha experimentado una mejora en el rendimiento escolar y en la planificación de sus tareas, por lo que muestran su buena disposición a seguir colaborando con esta iniciativa desde el principio de la próxima temporada 2018-2019.
“Esperamos que este proyecto de apoyo a las tareas escolares, en el que los niños y niñas dedican un tiempo cada semana a estudiar y hacer los deberes con un monitor, siga funcionando y pueda llegar a más alumnos y alumnas que necesiten compaginar mejor la práctica del deporte con sus obligaciones académicas”, apunta el alcalde, José Morell.
Be the first to comment