
Post també disponible en:
Valencià
La Unió de Llauradors informa que los agricultores de Utiel-Requena tendrán este año una dotación de riego de apoyo de 450 m3/ por hectárea
La Unió de Llauradors informa que los agricultores de la comarca de Utiel-Requena dispondrán para la campaña de riego de este año de una dotación bruta media de apoyo de 450 m3 por hectárea para el cultivo de la viña, los frutales de frutos secos (almendro, sobre todo) y el olivar.
La cantidad asignada es la misma que el pasado año. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha hecho pública esta dotación teniendo en cuenta que en el periodo desde diciembre hasta marzo la precipitación acumulada ha sido superior a 100 mm (113 mm) y que además en el mes de abril la precipitación ha sido superior a 50 mm (55 mm). Por tanto, se superan los dos umbrales establecidos para considerar el año hidrológico 2020/2021 como húmedo.
Teniendo en cuenta la lluvia producida desde diciembre de 2020 hasta abril de 2021 (ambos meses incluidos), se concluye que, el periodo fijado en el Plan de explotación (diciembre- abril) en el año hidrológico 2020/2021 corresponde a un año húmedo.
La revisión del Plan de explotación de la masa de agua subterránea Requena-Utiel se aprobó por la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar en su sesión del 18 de diciembre de 2020. Entre los temas revisados cabe destacar la actualización de las series piezométricas, o la mejora en la metodología para evaluar si el año es húmedo, seco o medio. Este cambio metodológico ha sido motivado por la Junta central de usuarios de la masa de agua subterránea Requena-Utiel. Los usuarios pusieron de manifiesto la importancia de considerar la lluvia principalmente en los primeros meses de actividad fenológica de los cultivos y no a lo largo de todo el año hidrológico. Es por ello que, teniendo en cuenta los períodos de actividad vegetativa del almendro y de la variedad bobal de la vid mayoritaria en la zona, se han modificado los criterios para caracterizar el año hidrológico, diferenciando dos períodos y estableciendo umbrales distintos en cada uno de ellos. Informa, Luis Ibáñez.
Be the first to comment