Como publicó este semanario en su edición impresa, el Partido Popular de Buñol ha informado de que la Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación penal contra el alcalde de Buñol, Joaquín Masmano (EU), y el Secretario General del PSOE de Buñol, Aurelio Palmer, por un presunto «pelotazo urbanístico en la Ciudad Deportiva del Levante UD», según han asegurado desde el PP.
Para los populares, la gravedad de los hechos «se deriva de la no solicitud de licencias de obras, ni licencias de actividad, ni el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles en una infraestructura de una sociedad deportiva de primera división como es la del Levante UD, habiendo permitido presuntamente un pelotazo urbanístico en una zona de uso rústico reconvertida a través de una Declaración de Interés Comunitario para uso deportivo sin pagar ni un solo impuesto. El valor de las obras rondarían los 11 millones de euros, de los cuales no se ha abonado ni un solo euro al Ayuntamiento en licencias e impuestos que debían haberse exigido, a diferencia del Ayuntamiento de Ribarroja que ha cobrado 21 millones de euros del Valencia de su ciudad deportiva que todavía no ha sido construida».
«El presunto fraude en impuestos y licencias municipales podría rondar el millón de euros, dinero que no se ha ingresado en las arcas municipales, suponiendo un grave perjuicio para la economía municipal; ya que ya no puede reclamarse más que los últimos 4 años de IBI, habiéndose perdido el resto. Hay que recordar que el alcalde de Buñol, Chimo Masmano, estuvo trabajando para el Levante UD como entrenador de los equipos de base poco después de haber hecho la gestión para la instalación de la Ciudad Deportiva, teniendo una relación de beneficio económico con el club, e incluso ha sugerido recientemente la bonificación del casi 100% de las licencias e impuestos que deben cobrarse al club. Así mismo, el Secretario General del PSOE de Buñol, Aurelio Palmer, investigado por la Fiscalía Anticorrupción, no regularizó la situación descrita en 8 años que tuvo la responsabilidad como concejal de Obras Públicas y Urbanismo. Sin embargo, algún miembro de las listas electorales del PSOE recibió trabajo en las instalaciones del club», afirman.
Como se ha asegurado desde las filas populares, «toda esta cadena de presuntos favores se está investigando para conocer el verdadero alcance de este oscuro episodio que se va extendiendo cada vez más como una gran mancha negra en la gestión municipal de los sucesivos gobiernos de EU y PSOE. Todo induce a pensar que el pacto que llevaron a cabo EU y PSOE en 2011 iba encaminado a tapar las graves irregularidades investigadas por la Fiscalía Anticorrupción de Valencia, por el Juzgado de Instrucción de Requena y por la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, por las oscuras contrataciones en materia de obras, contratos sin procedimiento administrativo en la recaudación, publicidad de la radio, servicio de limpieza viaria y fraccionamientos irregulares de facturas, entre otros».
En este punto, desde el PP recuerda que la Sindicatura de Cuentas de la Comunitat Valenciana ha derivado a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas la investigación al Tripartito (EU, PSOE e IA) sobre la adjudicación a dedo de La Tomatina y de otros servicios públicos municipales del consistorio de Buñol.
«De esta gestión totalmente irregular se ha derivado una falta importante de ingresos que ha originado el cierre de la piscina de invierno, bajada de subvenciones de un 70% a las sociedades musicales y a otras entidades, así como otras prestaciones sociales», concluyen los populares.
Be the first to comment