
Post també disponible en:
Valencià
La Orquesta de Pulso y Púa Villa de Chiva ha sido seleccionada para actuar en el teatro Videopolis del parque Eurodisney, ubicado en las afueras de París, el próximo domingo 1 de mayo.
«A la decisión de que la Orquesta de Pulso y Púa Villa de Chiva haya sido seleccionada para actuar en el escenario principal del parque temático ha contribuido, sin duda, la repercusión internacional y los contactos surgidos tras nuestra participación en el Certamen Internacional de Trento, en Italia, en el año 2019”, como ha puesto de manifiesto José González, uno de los responsables de la orquesta encargados de la organización del viaje y de la actuación de la orquesta chivana en Disneyland París.
Para poder actuar en el escenario principal del parque temático, José González ha explicado que la orquesta ha tenido que pasar “un proceso muy exigente de selección, donde se nos ha pedido diversa documentación, vídeos y toda una serie de requisitos muy exigentes tales como, por ejemplo, una audición de al menos una hora de nuestro solista”.
Ya que José González ha remarcado que, durante la actuación, “la orquesta de Chiva va a representar a Eurodisney, porque cada formación musical que actúa en el auditorio está representando realmente al parque ante sus visitantes; y para poder hacerlo hemos de cumplir toda una serie de exigentes requisitos que nos marcan desde la dirección del parque”.
La actuación de la orquesta de Chiva está prevista a las 12,00 del mediodía del 1 de mayo, “domingo y al mediodía, así que por decirlo de alguna manera es la hora punta del parque. Algo a lo que hay que sumar que vamos a actuar en unos días en los que el parque conmemora su 30 aniversario, con que la exigencia del concierto aún es mayor para nosotros”, tal como ha recalcado José González.
El concierto por tanto ha sido calificado por el miembro de la orquesta de “histórico, y no sólo para nosotros, sino también para Eurodisney, ya que es la primera vez que una orquesta de pulso y púa va a actuar en este auditorio, ya que aunque sí existe convenios para que las bandas actúen durante los desfiles por las calles del parque, en el teatro Videopolis es muy difícil tocar y según nos consta esta es la primera vez que una orquesta de nuestras características lo va a hacer”.
Un viaje de tres días
La expedición chivana tiene previsto partir desde el aeropuerto de Valencia un día antes, el sábado, 30 de abril, «por la mañana muy temprano para llegar al aeropuerto de París-Orly pronto y poder disfrutar del día. El domingo actuaremos en el parque por la mañana y para el lunes se ha programado una visita a la ciudad de París, para ya por la tarde-noche volver en avión a Valencia”.
Serán un total de 26 los músicos, incluido el director, Francisco José Abellán Martínez, junto a un total de 38 acompañantes los que viajarán a Disneyland París, un viaje para el que José González ha querido destacar “el apoyo del concejal de Cultura de Chiva, ya que es la orquesta la que tiene que costearse el viaje. No obstante, el parque nos ofrece una serie de ventajas, como que nos cueste a los acompañantes más barata la entrada, así como otros detalles como por ejemplo un catering”, ha añadido José González.
Un programa de 35 minutos
Como ha informado el director de la orquesta, Francisco José Abellán Martínez, el concierto se prevé que dure 35 minutos y en él se tiene previsto interpretar un repertorio compuesto por las obras El lago de los Cisnes, de Piotr Tchaicovsky; una versión de la banda sonora de la película Piratas del Caribe; las Zardas para violín (o mandolina), de Vittorio Monti; así como Paisajes de un errante, una pieza compuesta por el propio director de la orquesta chivana.
«Aunque son obras que ya hemos interpretado en otras ocasiones y que ya tenemos muy preparadas, será un concierto de máxima exigencia para nosotros dado el escenario y las circunstancias en las que vamos a actuar», en palabras del director, quien ha destacado la gran trayectoria de la orquesta de Chiva que siempre se ha caracterizado por «innovar y por no encasillarse ni limitarse a lo que puedan ser orquestas con este instrumental para no reducirnos a sólo obras de carácter folklórico».
Grabación de dos obras y vídeos
Además de este importante concierto previsto para el 1 de mayo, la Orquesta de Pulso y Púa Villa de Chiva tiene previsto «llevar a cabo varios proyectos importantes en los próximos mes, tales como la grabación de dos videoclips que queremos tener ultimados entre finales de este año y principios del que viene», como ha avanzado José González.
Be the first to comment