

Por tercer año consecutivo, Mestres Campaners de Mestres Campaners de Valéncia se desplaza a Buñol con motivo de la celebración de la Feria y Fiestas 2018, en concreto, para la celebración del día del patrón de la localidad. Desde el campanario de la Parroquia de San Pedro Apóstol, este jueves 30 de agosto, a partir de las 19,00 horas, tendrá lugar un concierto manual de campanas donde realizarán distintos toques. A partir de las 20,00 horas se efectuarán los toques de procesión en honor a San Luis Bertrán y la Virgen de los Desamparados. El Ayuntamiento de Buñol y la Concejalía de Feria y Fiestas patrocina este acto, en colaboración de la Parroquia de San Pedro de Buñol.
PROGRAMA del concierto:
• El primer toque del día:
Toque de oración; tocado al alba, medio día y al anochecer.
• Tres toques de fiesta:
Como Suera (Comunidad Valenciana) – Replic de festa
Como Albaida (Comunidad Valenciana) – Toque de misa mayor
Como Beniatjar (Comunidad Valenciana) – Toque de misa mayor
• Toque sobre el tiempo:
Como Ibdes (Aragón) – El tente-nublo
• Cuatro toques de difuntos diferentes:
Como Manises (Comunidad Valenciana) – Señal de Albat o Parvulos
Como Caspe (Aragón) – Toque misa de difuntos (No parece de difuntos)
Como Alustante (Castilla la Mancha) – Clamores niño (No parece de difuntos)
Como Manises (Comunidad Valenciana) – Despedida duelo adulto
• Volteo de campanas al estilo de Valencia:
o Alçe de campanas: Las campanas se preparan en posición inversa, comenzando por la mayor.
o Volteo de campanas; diferentes formas de voltear
o Dejar caer: Las campanas vuelven a la posición original. En la mayoría de pueblos es toque de difuntos, en la Ciudad de Valencia significa el fin de la fiesta
Be the first to comment