Millares acoge una nueva edición del campo de voluntariado de la excavación arqueológica El Castillet

Post també disponible en: Valencià

Se abre la inscripción para el campo de voluntariado de la excavación arqueológica El Castillet de Millares.

El campo de voluntariado está organizado por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), en colaboración con el Ayuntamiento de Millares, y pretende ser un espacio plural, tolerante e igualitario, un lugar de encuentro entre las personas voluntarias y la gente de Millares, donde todos y todas aprenderán la complejidad que se esconde tras una excavación arqueológica y podrán disfrutar de un espacio natural excepcional.

El campo se centra en la excavación en el Castillet de Millares, fortaleza islámica catalogada Bien de Interés Cultural en 2002. Las actividades del campo tienen como foco central la historia y el medio ambiente, actividades en las que también se pretende fomentar la participación activa de las personas del pueblo.

Entre otros objetivos se busca:

  • Fomentar el interés por la Historia y la Arqueología.
  • Conocer la teoría y la práctica del trabajo de profesionales de la arqueología.
  • Valorar los vestigios arqueológicos como testimonios y fuentes documentales de la historia de lahumanidad.
  • Motivar la participación en la protección de los restos arqueológicos como parte del patrimonio detoda la sociedad.
  • Generar una actitud de respeto y tolerancia por las poblaciones que vivieron y viven de maneradiferente a la nuestra, a partir del reconocimiento de las diferencias culturales.
  • Ofrecer herramientas para desarrollar el espíritu crítico y de concienciación sobre el pasado.Se trabajará por las mañanas, de lunes a viernes.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Excursiones y visitas
  • Talleres y actividades formativas, de animación, etc.
  • Veladas nocturnas, dinámicas de grupo, actividades deportivas, juegos.

Estas actividades serán coordinadas por el equipo de animación, que convivirá y participará del campo y propondrá actividades culturales y de animación adaptadas a las características del entorno, y de los participantes, y se desarrollarán durante las tardes y fines de semana.

INCORPORACIÓN Y ALOJAMIENTO

No hay una hora concreta para la incorporación, te esperamos a lo largo del primer día en el Albergue de Millares. El centro dispone de todos los servicios necesarios, como cocina, comedor, camas, duchas, zona de actividades, etc. La comida se elabora en la misma instalación, por profesionales de la cocina.

COMPROMISO DEL VOLUNTARIADO

  • Realizar una tarea de voluntariado de forma desinteresada los días y horas estipuladas en el proyecto técnico del campo.
  • Reunir los requisitos necesarios para llevar a cabo el proyecto técnico del campo de voluntariado en óptimas condiciones.
  • Colaborar en el desarrollo del programa de actividades de animación y participar en las mismas.
  • Contribuir a la organización general del campo (tareas de limpieza, cocina, administración y similares).
  • Respetar las distintas creencias, ideologías y las diferencias de todas las personas participantes en elcampo.
  • Permanecer en el campo desde el inicio hasta el final de la actividad programada.
  • Respetar las normas de régimen interno y de convivencia propias de cada campo, que entre otras serán lassiguientes:
    • Aceptar las indicaciones de las personas responsables de la actividad.
    • Cumplir los horarios en general.
    • No utilizar vehículos particulares durante el tiempo de duración del campo.

El IVAJ contrata una póliza de seguro de accidentes para las personas participantes durante el tiempo de duración del campo.La cobertura sanitaria por enfermedad común, así como el gasto farmacéutico, será por cuenta de la persona participante.

Mi banner

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*