
Post també disponible en:
Valencià
Se han presentado 85 obras en total, tanto en valenciano como en castellano
El Ayuntamiento de Ribarroja del Turia ha concedido los premios del Primer Concurso LiteraTúria en los Modalidades de narrativa y poesía de entre un total de 85 obras de autores llegados desde todos los rincones de España e incluso, de otros países sudamericanos como México y Argentina. Las obras es podían presentar escritas en los Modalidades de valenciano y en castellano.
Aunque a los premios debían haber Entregado a finales de abril del año Pasado, no ha estado Hasta ahora que se ha podido hacer, con una ceremonia realizada exclusivamente de forma telemática A cargo del alcalde de Ribarroja del Turia, Robert Raga, y la Concejala de Cultura, Zafira Pérez. Las bases del concurso preveían un primer premio en cada una de las Modalidades establecidas ASÍ como otros dos finalistas.
La obra ganadora en la categoría de relato juvenil fue para «Records ajenos», de María Snoussi Aroca, con un premio en metálico de 250 euros. Además, se otorgaron sendas distinciones a otros dos finalistas en esta categoría para María Torres Sáez con la obra «Amor y Vocación» Y, también, para Natalia Muedra Llodrá con la obra «¿Qué tiene el mar que nos atrapa?». Los premios en estos dos casos consiste en sendos lotes de libros de autores locales.
En la categoría de relatos de adultos, la obra ganadora correspondió a «Vino amargo», de Ernesto Tubía Landeras, con un premio de 450 euros en total. El jurado de los premios també va Conceder unos lotes de libros de autores locales para las dos obras finalistas, que resultaron «Pies congelados» de Juan Carlos Pérez López y de «La mujer más bella de Florencia», de José Ignacio Tamayo Pérez.
En cuanto a la categoría juvenil de poesía, a los Miembros del jurado Conceder una mención de honor para «La juventud no es eterna», de Aitana Picón Pérez. En cuanto LOS finalistas, abras correspondieron a «Mi viejo libro», de Martina Ferrer Casabán y «La voz de un pueblo», de Hongze Huang, con un lote de libros de autores locales cada uno de ellos. El primer premio en esta categoría correspondió a «Tatuajes», de Alba Luisa Giménez Pastor, con una dotación de 250 euros en total.
Finalmente, en la categoría de poesía de adultos hubo Menciones de honor para «La casa del destino», de José Luis García Herrera; «Quemar el aire», de Ivan Hernández Montero; «Estantes» de Pablo Pérez López; «El eco de los sueños» de Cirilo Luis Álvarez; «Maldito y bendito» de Jaume Calatayud Ventura y, finalmente, «Miradas dobles» de Joan Guzmán y Tomás.
En esta misma categoría de Ribarroja del Turia, a los finalistas fueron «Amalgama», de Alejandro Rafael Alagón Ramón y «Domésticos» de Katy Parra Carrillo, con sendos lotes de libros de autores locales. La obra ganadora en la categoría de poesía de adultos fue para «Suéñame», de José Luis García-Serrano Cabiedes, con una dotación económica total de 450 euros para super autor.
La concejala de Cultura de Ribarroja del Turia, Zafira Pérez, ha destacado «la calidad» de los abras presentadas los premios pelos Sedes autores «en este primer concurso literario de la localidad, lo que ha supuesto un esfuerzo para los Miembros del jurado a la hora de escoger abras finalistas y los ganadores, el nivel exhibido año nos afianza para futuras ediciones «.
El jurado Encargado de decidir a los ganadores de los premios está formado por personas de relevancia social y literaria como un director de un centro educativo, dos Miembros de los movimiento poético local, una Representante del consejo de cultura local ASÍ como dones de la localidad premiadas en concursos literarios anteriores. En cuanto al jurado de relato ha actuado Carmen Ves como presidenta y como vocales Óscar Hernández, Clara Llorca, Maribel Muñoz y Inmaculada Navarro. Como secretario ha actuado Arturo Jodar.
En cuanto a la modalidad poética, el presidente ha estado Cristóbal Vicente Beneyto y como vocales José Luis Arnau, Mar Busquets, María Trinidad García y Salvador Silvestre. Como secretario Arturo Jodar.
Be the first to comment