Arranca el Plan de Empleo de Cheste con medidas para el emprendimiento, el fomento de la contratación y la formación del desempleado

Post també disponible en: Valencià

El concejal de este área en el Ayuntamiento, José Vicente Guijarro.
El concejal de este área en el Ayuntamiento, José Vicente Guijarro.

El pasado miércoles, 17 de octubre, la concejalía de Empleo organizó una jornada informativa dirigida a desempleados y desempleadas del municipio con motivo de la puesta en marcha de las primeras medidas del Plan del Empleo de Cheste, Chestemple@. El concejal de este área en el Ayuntamiento, José Vicente Guijarro, y uno de los economistas responsables del desarrollo del Plan, Fernando Castelló, se encargaron de explicar a las cerca de 30 personas asistentes las conclusiones del estudio y las acciones que se van a aplicar con el presupuesto reservado para su ejecución hasta diciembre de 2018.

Por qué un Plan de Empleo en Cheste
“Actualmente todas las medidas que se toman para mejorar la empleabilidad parten de las administraciones autonómicas, estatales o europeas, ya que los ayuntamientos no tenemos competencias”, explicaba el concejal. “Sin embargo, los gobiernos del cambio somos los que pensamos que las políticas públicas tienen que surgir desde el municipalismo, porque nosotros y nosotras conocemos lo que los ciudadanos y ciudadanas de nuestro entorno necesitan”. 
Tal y como recordó Guijarro, en 2015, cuando el actual equipo de gobierno comenzó la legislatura, la tasa de desempleo en Cheste era del 15%, estando la tasa media española cercana al 28%.
“Cuando empezamos a gobernar, la tasa de desempleo de Cheste era sensiblemente más baja que la media española, pero aún así no estábamos contentos con ello, por eso decidimos en su día plantearnos elaborar un plan de empleo municipal, un estudio analítico de la realidad social del entorno de Cheste en cuanto al desempleo y a las necesidades de contratación de las empresas de la zona”, explicaba Guijarro. “Nuestro objetivo es dignificar a las personas y conseguir que tengan autonomía de bienestar, además de reducir las desigualdades generadas por la poca capacidad de los gobiernos de adoptar medidas en favor de las familias”.
Desarrollo del estudio 
Tal y como se detalló durante la charla, para la realización del Plan de Empleo se han llevado a cabo cerca de 3.500 entrevistas a empresas en un radio de unos 15 km de Cheste, en ocho polígonos industriales, así como encuestas a pie de calle, sectorizadas por rango de edades, sexo y otras variables. “Una vez elaborado este trabajo y hecho el análisis, hemos llegado a unas conclusiones que nos llevan a poner unas medidas concretas con el presupuesto correspondiente a 2018, y que continuarán más adelante con una nueva dotación en 2019, ya que esto es una necesidad y no se trata de un plan cerrado, sino que está ideado con una perspectiva de continuidad a largo plazo”, finalizaba Guijarro.
Medidas para 2018
Las acciones anunciadas durante la jornada se enmarcan en tres programas: ChestEmprende, para impulsar el autoempleo y la creación de nuevas empresas; ChesteContrat@, dirigido a las empresas para fomentar la contratación de personas desempleadas de Cheste y, por último, ChesteFórma-T, que aglutina diferentes acciones formativas con el objetivo de mejorar los perfiles de las personas participantes y así aumentar sus posibilidades de encontrar empleo. Este último programa también está destinado a los pequeños comercios, con la idea de dotarles de nuevas herramientas con las que impulsar la rentabilidad de sus negocios.
· ChestEmprende.
De entre todas las personas que se inscriban en el programa ChestEmprende se seleccionará, por orden de solicitud y hasta cubrir el presupuesto, a los y las sparticipantes que cumplan los requisitos y presenten la documentación necesaria (documento de empadronamiento en Cheste desde al menos el 1 de septiembre de 2018 e inscripción en el Servef como persona demandante de empleo). 
Estas personas recibirán asesoramiento personalizado sobre cómo lanzar su propio negocio, incluyendo talleres prácticos y seminarios que abordarán temas clave como el modelo de negocio, la estrategia de marketing, las posibles formas jurídicas, las obligaciones tributarias y administrativas de las empresas, las ayudas públicas disponibles y las finanzas básicas. Además, se orientará a los y las participantes sobre las líneas de actividad empresarial que pueden tener mejores resultados en función de los datos obtenidos en el estudio. Si esta fase se supera con éxito y las personas participantes deciden darse de alta como autónomos, podrán solicitar la subvención por parte del Ayuntamiento de Cheste de la cuota de autónomos durante un año. Las bases reguladoras de esta ayuda se publicarán próximamente y se deberá solicitar en los plazos indicados en ellas, siempre antes de finalizar el año. La condición para recibir la ayuda será mantenerse de alta durante al menos un año y el pago del importe correspondiente a la subvención se abonará al inicio del alta (el 50%) y al finalizar el año (la mitad restante).
· ChesteContrat@
El Ayuntamiento de Cheste publicará en breve una convocatoria de ayudas destinadas a empresas que contraten a personas desempleadas de Cheste con un contrato no inferior a 1 año a jornada completa, con una bonificación aproximada al gasto de la Seguridad Social, con 4.000 euros por contrato. Estas empresas deberán elegir entre las personas inscritas en la bolsa de empleo que el Ayuntamiento habilitó el pasado miércoles y que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre. Las empresas tendrán hasta el 6 de noviembre para solicitar la ayuda.
· ChesteFórma-T
Antes de la finalización de 2018 se van a poner en marcha varias acciones concretas: un curso de creación de tiendas virtuales dirigido tanto a pequeños comercios como a personas interesadas en ampliar su campo de actuación, dos cursos de inglés de los niveles A2 y B1 y un taller de orientación laboral y búsqueda de empleo destinado a mejorar las capacidades de los participantes para encontrar trabajo. El calendario, los horarios y demás información práctica se puede consultar en la web municipal y en la Agencia de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento.
Inscripciones
Las personas interesadas en formar parte de cualquiera de estos tres programas deben acudir cuanto antes al Ayuntamiento a realizar la inscripción, disponible en el mostrador de la ADL, en la planta baja de las oficinas municipales de la Plaza Doctor Cajal. Las bases reguladores de las ayudas concretas se publicarán en los próximos días.
Los datos del Empleo en Cheste
Según se detalló en la jornada, los datos oficiales de septiembre de 2018 arrojan una cifra de 456 personas paradas en Cheste, refiriéndose a las personas registradas como demandantes de empleo, ya que existen personas desempleadas que no figuran en ningún registro y no están contabilizadas en estos informes. En término porcentual supone un 8,5 % de tasa de paro. Entre ellas destaca una mayoría de mujeres, 286, en mayor medida pertenecientes a las franjas de edades de entre 25 y 44 años, sumando 131 mujeres, y el rango de más de 45 años, llegando hasta las 136. Con respecto al tipo de contratos, de los 629 creados hasta septiembre de 2018, 584 han sido temporales y solo 27 indefinidos y, en total, cerca del 48% pertenece al sector industrial, un 36% a los servicios y a la cola quedan la agricultura con un 15% y la construcción con un 1,6% de los contratos registrados.
Mi banner

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*