CSIF alerta de la situación “insostenible” en el hospital de La Ribera con 37 pacientes en Urgencias a la espera de cama

Post també disponible en: Valencià

La central sindical recalca que los boxes están doblados y que apenas existe refuerzo de personal

El sindicato CSIF alerta de la situación “insostenible” que vive el hospital de la Ribera, ubicado en Alzira, que a las nueve y media de esta mañana tenía a 37 pacientes en el servicio de Urgencias a la espera de que quedara cama libre en planta. La central sindical reclama, “de forma inmediata”, más medios y personal para este servicio.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) recalca que alguno de estos pacientes lleva esperando ya 20 horas a ingresar y que los boxes de Urgencias, diseñados para dos personas, están acogiendo a cuatro mientras aguardan cama libre en planta de un hospital que se halla saturado.

El sindicato lamenta que la respuesta ante esta situación por parte de la dirección del departamento haya consistido solamente en reforzar el servicio con una enfermera y no ampliar la dotación de Medicina, TCAE, celadores, administrativos o técnicos de rayos. La central sindical señala que el personal se encuentra “al límite de sus fuerzas y sin la plantilla necesaria para poder atender en las condiciones adecuadas a los pacientes”.

CSIF hace especial énfasis en que los profesionales de Urgencias duplican su labor, ya que además de atender a los nuevos pacientes están pendientes, y realizan todas las pruebas necesarias, a quienes se encuentran instalados, de manera provisional y a la espera de cama libre en planta, en los boxes duplicados.

La central sindical reclama medidas rápidas, como reabrir de inmediato la zona de urgencias respiratorias y sumarla a la central de Urgencias con el fin de aliviar la elevada presión que sufre este último servicio. En la actualidad ese espacio se utiliza como hospital de día para pacientes no oncológicos en lugar de emplearse para el fin para el que se construyó.

CSIF recalca, además, que este colapso del servicio de Urgencias se produce en un contexto de pérdida de plantilla, sin plan de choque en enfermería y con un número de personal facultativo mermado desde principio de año. El sindicato recuerda que la dirección no sustituye vacantes ni bajas ni cubre reducciones de jornada, lo que significa una disminución continua de efectivos.  Esta situación puede empeorar si no existe un plan de cobertura de vacaciones de Navidad del personal.

Comunicado del hospital de la Ribera

En referencia al comunicado emitido hoy por un sindicato sobre las Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera, se quiere hacer constar lo siguiente:

  1. Desde el inicio de semana se ha notado un incremento de las Urgencias atendidas en el Hospital Universitario de la Ribera, atribuible a las descompensaciones propias de las personas ancianas en esta época del año, patologías respiratorias que suelen ser más frecuentes en invierno y que, tras dos años de pandemia, están afectando más a la población este año y al largo puente festivo de la semana pasada.
  1. Ante este incremento del número de Urgencias, la Dirección de este centro sanitario ha tomado todas las medidas a su alcance para asegurar la correcta asistencia a los pacientes atendidos y a los que deben ser ingresados. 
  1. En este sentido, cabe destacar que todos y cada uno de estos pacientes que están en espera de cama, están siendo convenientemente atendidos en el Servicio de Urgencias hasta que se les asigne cama y se les acondicione la habitación y puedan pasar a planta, lo que ocurrirá, en su mayor parte, durante la tarde de hoy.
  1. Se ha ampliado, asimismo, el número de profesionales que están atendiendo el Servicio de Urgencias. De esta forma, se ha incorporado una enfermera y una auxiliar en cada uno de los turnos desde el día de ayer.
  1. Asimismo, se están agilizando las altas hospitalarias y la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) está ingresando, también, a los pacientes que requieren ingreso por este sistema de hospitalización.
  1. Cabe recordar que desde 2018, la plantilla de médicos, enfermeros y TCAEs del Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera se ha incrementado en un 30% y la de celadores en un 67%. 
  1. Este Servicio, en la actualidad, con una plantilla estructural compuesta por 169 profesionales. De ellos, 41 son facultativos, 56 son enfermeros, 37 son auxiliares de Enfermería y 35 celadores. Estos datos suponen cumplir, ampliamente, con las ratios recomendadas por el Ministerio de Sanidad para los servicios de Urgencias hospitalarios. 
Mi banner

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*