Post també disponible en:
Valencià
El sindicato advierte del malestar entre el colectivo de profesionales por la falta de medios y la “crispación” que ha provocado la dirección con la planilla laboral para este año
Desde el Hospital califican esta situación de «puntual»
El sindicato CSIF exige a la dirección del departamento de salud de la Ribera más personal y espacio para atender el servicio de Urgencias. La central sindical avisa que a primera hora de esta mañana había 37 pacientes a la espera de cama libre en planta para ser ingresados. El sindicato considera “insoportable” la situación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta que en lugar de afrontar el mes de enero con más recursos para atender las carencias del recinto hospitalario, la dirección alargue la precariedad que viven los profesionales y que sufren los pacientes. En este sentido recalca que esas esperas en boxes duplicados se llegan a prolongar hasta 40 horas, con dos pacientes aguardando cama desde el sábado.
La central sindical reclama, “de forma inmediata”, más medios y personal para este servicio. El sindicato hace hincapié en que “la plantilla se encuentra al límite de sus fuerzas”, ya que no existe “el número de profesionales necesarios para poder atender en las condiciones adecuadas a los pacientes”.
CSIF, en este sentido, recuerda que “la plantilla de Urgencias duplica su labor, pues además de atender a los nuevos pacientes está pendiente de quienes se encuentran instalados, de manera provisional y a la espera de cama en planta, en los boxes duplicados”.
La central sindical insiste en su reivindicación de “medidas inmediatas”. En este sentido considera que resulta acertada la decisión de reabrir hoy la zona de urgencias respiratorias con el fin para el que fue creada, tal como venía exigiendo el sindicato desde hace meses; no obstante, resulta insuficiente.
La central sindical señala que esa situación de precariedad afecta tanto a usuarios como a plantilla. Respecto a esta última, la central sindical recalca “el malestar” existente y “la crispación” que ha producido “el empeoramiento de condiciones de trabajo y de la conciliación personal y laboral” que ha conllevado la planilla laboral de 2023.
CSIF denuncia “la falta de negociación y las dificultades constantes a la formación de la plantilla”, que derivan en que “bastantes profesionales se quieran ir. En lo que respecta al personal estatutario, se dan muchos casos que están esperando a los cinco años de consolidación de plaza para marcharse”. “No existe una planificación de futuro en el departamento”, lamenta el sindicato.
La central sindical señala que, ante esa mala gestión, el comité de empresa ha convocado, por unanimidad, una concentración de protesta el próximo jueves 12, ante la puerta del hospital de la Ribera, de 14 a 15 horas. La central sindical subraya que “la situación resulta insostenible”.
El Hospital lo achaca a una situación «puntual»
En referencia al comunicado emitido hoy por un sindicato sobre las Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera, se quiere hacer constar lo siguiente:
Este fin de semana se ha registrado un incremento en las peticiones de ingreso de las urgencias que se han atendido en el Hospital Universitario de la Ribera. Cabe destacar, en este sentido, que prácticamente todos los días de los últimos 14 (desde el 24 de diciembre), el número de pacientes en espera de cama a las 8:00 horas ha sido de 0 pacientes. Por tanto, la de hoy es una situación puntual que se ha ido gestando este fin de semana.
Ante el número de pacientes en espera de cama, la Dirección de este centro sanitario ha tomado las medidas oportunas para asegurar la correcta asistencia a estos pacientes, algunos de los cuales se han ubicado, de forma eventual, en la zona que se conoce como Área de Respiratorio del Hospital de Alzira y que se destina, de forma regular, a administrar tratamientos intravenosos a pacientes no oncológicos.
Otras de las medidas adoptadas están siendo la agilización de las altas y el ingreso por parte de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) de los pacientes susceptibles de este sistema de hospitalización.
Todas estas medidas están permitiendo agilizar el paso a planta de hospitalización de los pacientes pendientes de ingreso, así como su adecuada asistencia y atención.
Como ya se ha reiterado en otras ocasiones, desde 2018 la plantilla de médicos, enfermeros y TCAEs del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera se ha incrementado en un 30% y la de celadores en un 67%.
Actualmente, este Servicio cuenta con una plantilla estructural compuesta por 169 profesionales. De ellos, 41 son facultativos, 56 son enfermeros, 37 son auxiliares de Enfermería y 35 son celadores. Estos datos suponen cumplir, ampliamente, con las ratios recomendadas por el Ministerio de Sanidad para los servicios de Urgencias hospitalarios.
Be the first to comment