
Post també disponible en:
Valencià
El sindicato lamenta que el departamento recurra a “parches” en lugar de aplicar soluciones definitivas con refuerzo de plantilla en todas las categorías
A su vez el hospital informa de que gracias a las medidas adoptadas, se está solventando este pico asistencial en el Servicio de Urgencias, de forma que, durante el día de hoy, pasarán a planta todos los pacientes que se encontraban en espera de cama esta mañana
El sindicato CSIF denuncia que la falta de espacio en el hospital de la Ribera ha provocado que la dirección del centro haya instalado, durante unas horas, pacientes de Urgencias en un pasillo sin los medios adecuados. La central sindical reclama la apertura urgente del recinto construido en plena pandemia para reforzar el servicio de Urgencias y exige un incremento inmediato de personal.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que el lunes fueron atendidos 411 pacientes en Urgencias del hospital de la Ribera, en Alzira, y el martes llegó a tratar hasta 372. Esta situación se produce con escasez de espacio en plantas para instalar a pacientes que requieren ingreso y con la zona creada en 2020 para atender urgencias respiratorias utilizada en la actualidad como hospital de día, sin responder al uso para el que se diseñó.
El sindicato recalca que esa carencia del espacio suficiente derivó en que ayer hubiera pacientes en cama instalados en el pasillo que enlaza Urgencias con Consultas Externas. La central sindical lamenta esta circunstancia, ya que, como denuncia, “este lugar es un pasillo de evacuación sin cortinas separadoras ni tomas de oxígeno, entre otras carencias, además de las corrientes de aire que sufren los pacientes”.
CSIF considera “inadmisible que la dirección del hospital recurra a parches en lugar de aplicar soluciones con las condiciones adecuadas, como la zona de urgencias respiratorias”. La central sindical señala que, mientras tanto, continúa la saturación en el hospital, con 19 pacientes esta mañana a la espera de ser ingresados en planta por falta de espacio y con los boxes duplicados.
La central sindical exige que, con carácter inmediato, se utilice la zona de urgencias respiratorias para la finalidad para la que se creó, y no como ocurre en la actualidad, que se emplea como hospital de día. Además, reclama refuerzos urgentes de personal en todas las categorías en el servicio de Urgencias y recuerda que están duplicando su labor, ya que atiende a los pacientes que llegan y, al mismo tiempo, a quienes están en boxes durante horas a la espera de cama libre en planta.
Comunicado del Hospital de La Ribera
En referencia al comunicado emitido hoy por un sindicato sobre las Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera, se quiere hacer constar lo siguiente:
- Tal y como ya comentamos ayer, desde el inicio de semana se ha notado un incremento de las Urgencias atendidas en el Hospital Universitario de la Ribera, atribuible a las descompensaciones propias de las personas ancianas en esta época del año, patologías respiratorias que suelen ser más frecuentes en invierno y que, tras dos años de pandemia, están afectando más a la población este año y al largo puente festivo de la semana pasada.
- Ante este incremento del número de Urgencias, la Dirección de este centro sanitario ha tomado todas las medidas a su alcance para asegurar la correcta asistencia a los pacientes atendidos y a los que deben ser ingresados.
- En este sentido, cabe destacar que, gracias a las medidas adoptadas, se está solventando este pico asistencial en el Servicio de Urgencias, de forma que, durante el día de hoy, pasarán a planta todos los pacientes que se encontraban en espera de cama esta mañana.
- Entre las medidas adoptadas destaca el refuerzo de todos los turnos con una enfermera y una auxiliar más, el ingreso de pacientes por parte de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) en todos los casos posibles, y la agilización de las altas hospitalarias.
- Reiteramos que todos y cada uno de los pacientes que se encuentran en espera de cama en el Servicio de Urgencias están siendo convenientemente atendidos.
- La llamada Área de Respiratorio a la que hace referencia el sindicato en su comunicado, se utiliza como unidad de tratamientos hospitalarios no oncológicos, tal y como desde este centro hospitalario se ha explicado en numerosas ocasiones, por lo que no puede destinarse a otros usos. Se trata de una zona donde los pacientes que deben recibir estos tratamientos (una media diaria de entre 40 y 50 personas) cuentan con las condiciones de confortabilidad necesarias para su administración, teniendo en cuenta que estos tratamientos son casa vez más frecuentes dada la alta especialización del Hospital Universitario de la Ribera.
- Cabe recordar que desde 2018, la plantilla de médicos, enfermeros y TCAEs del Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera se ha incrementado en un 30% y la de celadores en un 67%.
- Este Servicio cuenta, en la actualidad, con una plantilla estructural compuesta por 169 profesionales. De ellos, 41 son facultativos, 56 son enfermeros, 37 son auxiliares de Enfermería y 35 celadores. Estos datos suponen cumplir, ampliamente, con las ratios recomendadas por el Ministerio de Sanidad para los servicios de Urgencias hospitalarios.
- En definitiva, el Hospital Universitario de la Ribera ha tenido estos dos días un pico de demanda asistencial, como es frecuente en esta época del año y al igual que en el resto de hospitales, que se ha solucionado satisfactoriamente gracias a las medidas adoptadas.
- Como ya se ha señalado en otras ocasiones, el Hospital de la Ribera tiene un tamaño de hospital comarcal, pero una actividad asistencial de hospital terciario, similar a la de hospitales como el General de Castellón o el Dr. Peset de Valencia y su Servicio de Urgencias atiende una media de unas 362 urgencias diarias.
Be the first to comment