
Post també disponible en:
Valencià
El Pleno del Consell ha ratificado el acuerdo con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para regular el uso de los datos de la Red de Vigilancia Radiológica Ambiental integrada en la Red de Estaciones Automáticas, propiedad de la Generalitat. De este modo, se prorroga por cuatro años más el convenio que estas dos instituciones firmaron en 1993 sobre la utilización conjunta de esta plataforma.
En virtud de este acuerdo, la Generalitat se compromete a remitir de forma continua los datos procedentes de la Red al Centro de Control del CSN y a informar del estado operativo de la misma.
Por otra parte, el CSN financiará el coste de adquisición de los equipos y los gastos de primera instalación de los mismos, necesarios para la conexión de la Red. El acuerdo contempla una inversión de 430.00 euros de los cuales la Generalitat aportará el 70% y el CSN el 30%.
La Red de Vigilancia Radiológica Ambiental está diseñada para controlar en tiempo real los parámetros radiológicos del aire y el agua en el entorno de la central nuclear de Cofrentes.
Consta de siete estaciones de medida ubicadas en los municipios de Cofrentes, Jalance, Los Pedrones (Requena) y Cortes de Pallás. Esta red transmite información de vigilancia radiológica por red telefónica conmutada al Centro de Seguimiento y Control de la Generalitat Valenciana, ubicado en el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana.
El Centro de Seguridad Nuclear tiene bajo sus competencias la de evaluar el impacto radiológico ambiental de las instalaciones nucleares y radiactivas y de las actividades que impliquen el uso de radiaciones ionizantes, de acuerdo con lo establecido en la legislación.
Be the first to comment