
Post també disponible en:
Valencià
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) alerta de que la superpoblación de especies de fauna salvaje, sobre todo jabalíes, conejos y cabras montesas, está multiplicando los daños ocasionados en las explotaciones agrarias a unos niveles sin precedentes. La menor presencia humana en el medio rural y las restricciones impuestas a la caza con motivo del Covid-19, así como la inacción de las administraciones frente a este problema por presiones ideológicas, elevan un 20% las pérdidas anuales en la agricultura valenciana y superan por primera vez la barrera de los 30 millones de euros.
Asociados de AVA-Asaja denuncian que manadas de jabalíes salen de los montes en busca de alimento e irrumpen en campos de cultivo donde provocan graves perjuicios: roen los troncos y las ramas de los árboles adultos, extirpan plantones jóvenes, excavan grandes agujeros en la tierra e inutilizan las gomas de goteo. Asimismo, con el inicio de la recolección de varias producciones valencianas, los jabalíes arrancan de los árboles naranjas, mandarinas, caquis y granadas que tienen a su alcance –aproximadamente hasta un metro de altura– lo que causa en algunos casos una disminución del 20% de la cosecha. Informa, Luis Ibáñez.
Be the first to comment