
El propio Regimiento de Inteligencia se ha encargado de dar publicidad a esta visita a la población, así como de coordinar las actividades a desarrollar durante la próxima semana, siempre previo acuerdo con el consistorio.
En ese punto, se ha aclarado que cada una de las secciones del Regimiento tiene asignada una tarea, pero siempre teniendo en cuenta que la misión principal de la unidad de Inteligencia consiste en analizar la información y transformarla para que los mandos militares puedan hacer uso de ella con el fin de completar la misión con el mayor éxito posible.
En este caso, al margen de analizar al detalle las características de Macastre y de su población, «lo que se busca es acercar lo militar a lo civil e informar de todo lo que hacemos, de igual manera que se intenta hacer en cada una de nuestras intervenciones», tal como han aclarado fuentes militares.
Como se ha adelantado a este periódico, hay prevista una jornada de puertas abiertas, una iniciativa que se une a otras que permiten interactuar con los vecinos. Esta amistosa «ocupación» será debidamente explicada a través de una frecuencia de radio (107.4 FM) que ya se ha dado a conocer en Macastre.
Aprovechando su estancia en este núcleo urbano, la alcaldesa comentó a los coordinadores de las maniobras su preocupación por los robos y la seguridad, de ahí que los militares se hayan comprometido a ayudar tanto en esta cuestión como en otras como la tenencia de animales peligrosos, punto este último en el que se informará debidamente a los propietarios sobre el modo de proceder. Así las cosas, durante esta semana los macastreros han tenido que acostumbrarse a la presencia de alrededor de 70 soldados, quienes se ubican en tiendas de campaña dispuestas en las inmediaciones del conocido paraje de la Fuente Grande.
La alcaldesa ha asegurado que el consistorio está colaborando en todo lo posible en esta novedosa experiencia e invita a los vecinos a hacer lo mismo a fin de que las prácticas transcurran con total normalidad.
Be the first to comment