El Teatre Ideal de Turís acoge la presentación de un libro que abunda en los primeros 125 años de los Evangélicos de Valencia

Varios de los protagonistas en la puesta de largo del libro. tc.c

Varios de los protagonistas en la puesta de largo del libro. tc.c
Tal como adelantó este semanario en su edición impresa, el teatro Ideal de Turís ha sido el escenario elegido para la presentación del libro Valencia Evangélica, escrito por el turisano Jesús Millán y con prólogo de Samuel Escobar. En él se ofrece un detallado recorrido por la vida de los primeros evangélicos en la capital del Túria desde el año 1888. Además, el libro ha servido para conmemorar el 125 aniversario de la constitución de la Iglesia Evangélica Bautista de Valencia y para sacar a la luz su historia, en buena parte desconocida.
Como ha podido constatar este semanario, el autor aborda la Obra Evangélica Bautista en Valencia y provincia centrándose en la época que va desde 1885 hasta 1935. Los primeros datos de la presencia evangélica en Turís datan de 1896. Estamos ante un recorrido histórico con mucho protagonismo de La Ribera Alta, ya que la presencia evangélica en poblaciones como Alginet (1893), Turís (1896) o Carlet (1897) fue mucho mayor que en la capital.
Precisamente, Turís es una de las poblaciones más activas. El 17 febrero de 1896 comienza la presencia Evangélica en Turís, aunque se constituye oficialmente la actual Iglesia el 6 noviembre de 1949, inaugurándose el 17 mayo de 1950 el actual Templo.
En las 273 páginas del libro, Jesús Millán desglosa en 10 capítulos la vida de estos primeros evangélicos en Valencia: I. Secuencias en la vida de Carlos A. Haglund; II. Personalidad y obra de Haglund; III. Trío de Dama; IV. Trío de Misioneros Suecos; V. Trío obreros Autóctonos; VI. La Generación Pionera; VII. Rutas de los Misioneros; VIII. Estrategia Misionera; IX. Legado de la Generación Pionera; y X. Siembra y Cosecha.
En la parte física, el trabajo se presenta con tapas de cartulina y solapas dobles, cosido con hilo vegetal y con 80 fotos de la época inéditas en bicolor y papel satinado. Informa Rafa Puchades.

Mi banner

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*