
Post també disponible en:
Valencià
La corporación provincial adelanta dos meses la primera de sus aportaciones al programa en el que participa junto a la Generalitat y cuyas ayudas pueden destinarse a inversión o gasto corriente
Tras los 40 millones que se repartirán 269 municipios y entidades locales menores, en febrero habrá otra entrega de 20 millones con la que se triplicará la aportación autonómica al Fondo en la provincia
Los municipios de La Ribera Alta recibirán más de cinco millones, con 443.000 euros para Alzira, mientras que a las localidades de La Ribera Baixa les corresponden dos millones, con 334.000 euros para Sueca y 325.000 para Cullera
La Ribera recibirá 7.266.765 euros de la Diputació de València en la primera entrega del Fondo de Cooperación Municipal que la institución provincial realizará a los ayuntamientos en el marco de este plan conjunto con la Generalitat. La partida forma parte de los 60 millones de euros presupuestados inicialmente en las cuentas de 2023 para un fondo que puede destinarse a inversión o gasto corriente, de los cuales se transferirán ahora 40 y otros 20 el próximo mes de febrero.
La primera entrega del fondo provincial concede a La Ribera Alta 5.249.239 euros de los 40 millones que se reparten los 266 municipios de la provincia y las tres entidades locales menores. En función de la población y con criterios correctores en favor de los ayuntamientos con menos recursos, el reparto en la comarca dejará 443.931 euros en Alzira, que supera los 45.000 habitantes; 349.743 en Algemesí, con un censo de cerca de 28.000 personas; y más de 312.670 en Carcaixent, que tiene una población de más de 20.000 habitantes. Entre los menos poblados, Cotes y Sellent, que no alcanzan los 400 habitantes, recibirán alrededor de 60.000 euros cada uno.
La Ribera Baixa cuenta con una asignación global de 2.017.526 euros, de los cuales 334.869 llegarán a Sueca y sus casi 28.000 habitantes, y 325.954 a Cullera, cuyo censo roza los 23.000 habitantes. En cuanto a los menos poblados, la entidad local menor de El Mareny de Barraquetes, con menos de 800 habitantes, contará con 75.669 euros. Además, hasta seis municipios de la comarca, Almussafes, Sollana, Albalat de la Ribera, Corbera, Favara y Polinyà de Xúquer, y la entidad local menor de El Perelló, superan los 100.000 euros.
La Diputació de València dio luz verde en el pleno de enero a la transferencia a los ayuntamientos de la provincia de los primeros 40 millones de euros que la corporación aporta este año al Fondo de Cooperación Municipal, adelantando dos meses el pago de estas ayudas que los consistorios empezaron a recibir a finales de marzo en el anterior ejercicio. Con 60 millones presupuestados en sus cuentas de 2023, la Diputación triplica la aportación que realizará el Consell a la provincia en el Fondo de Cooperación Municipal.
Agilizar los trámites
El diputado de Hacienda, Vicent Mascarell, ha explicado que la intención de la corporación es que los recursos “lleguen cuanto antes a los ayuntamientos”, al tiempo que ha avanzado una segunda entrega de 20 millones de euros que tiene la intención de llevar al pleno de febrero. En palabras del presidente de la institución, Toni Gaspar, “el hecho de haber aprobado el presupuesto en noviembre nos permite agilizar los trámites y dotar a los municipios de la liquidez que necesitan”.
Todos los grupos representados en la Diputación votaron a favor de la moción que impulsa el primer pago de la aportación provincial al Fondo de Cooperación. “La voluntad es que los ayuntamientos dispongan de todos los recursos que destina la Diputación al Fondo antes de finalizar el primer trimestre del año, que fue el momento en que empezaron a llegar los primeros pagos el pasado año”, ha explicado Mascarell, quien no descarta destinar remanentes e incrementar la dotación del programa, como sucedió en 2022 con una histórica aportación de 80 millones de euros que cuadruplicaba la asignación del Consell a la provincia.
Be the first to comment