
Post també disponible en:
Valencià
Es uno de los pocos centros hospitalarios públicos de Europa que administra este medicamento antiviral en los propios domicilios de los pacientes
El 94% de los pacientes que han recibido el medicamento de forma preventiva no han desarrollado síntomas de la enfermedad
La Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) del Hospital Universitario de la Ribera se ha convertido en una de las primeras de Europa en administrar el antiviral Remdesivir a pacientes de riesgo en sus propios domicilios.
El Remdesivir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar el covid-19 y que se administra por vía intravenosa en 3 dosis.
Según ha destacado el jefe de la UHD del Hospital de Alzira, Dr. Pablo Lafuente, “nosotros utilizamos este medicamento de manera preventiva en pacientes de riesgo que tienen una PCR positiva en coronavirus, con el objetivo de evitar que puedan sufrir complicaciones graves de la enfermedad, que les lleve a ser hospitalizados o, incluso, a ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos”.
Así, la UHD administra este medicamento en pacientes que presentan enfermedad pulmonar crónica, enfermedades cardiacas o con el sistema inmunitario debilitado por estar en tratamiento oncológico o por haber recibido un trasplante, entre otros casos.
Para ello, cuenta con la colaboración del Servicio de Medicina Preventiva del centro hospitalario que, diariamente, cruza los datos de las PCR positivas de Laboratorio con su base de datos de pacientes de riesgo y alerta a la UHD en caso de que uno de estos pacientes haya dado positivo en covid-19.
“En ese momento, nos ponemos en contacto con el paciente para ofrecerle la administración del medicamento, sin que deba desplazarse hasta ningún centro sanitario”, ha señalado el Dr. Lafuente, quien ha explicado que “es importante iniciar el tratamiento cuanto antes para que éste funcione y se eviten complicaciones graves de la enfermedad”.
En este sentido, cabe destacar que, desde que la UHD de la Ribera comenzó con la administración de este medicamento a domicilio, en marzo de 2022, el 94% de los 16 pacientes tratados han permanecido asintomáticos en sus casas y solo 1 ha requerido ingreso hospitalario.
Be the first to comment