El Hospital de Manises celebra la primera cita de la Agenda Neo con una charla sobre alteraciones cutáneas en pacientes oncológicos presentado por la doctora Cristina Pelufo
Primera de las charlas ofrecidas. tc.cLas alteraciones cutáneas en pacientes oncológicos ha sido el tema abordado por la doctora Cristina Pelufo, dermatóloga del Hospital de Manises, en la primera de las citas de la Agenda Neo, un programa de actividades con el que el centro quiere ofrecer información de apoyo a pacientes que están siguiendo un tratamiento oncológico. Esta primera charla taller se ha centrado en las atenciones específicas y los efectos adversos que tienen sobre la piel, cabello y uñas el cáncer y los tratamientos como la radioterapia o la quimioterapia. Entre estos efectos se encuentran la sequedad en la piel y las ulceraciones.
“La piel es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y el intermediario entre el mundo que nos rodea y nuestro organismo. Entre otras importantes características, tiene la misión de ser la barrera de protección que nos preserva de las agresiones físicas, químicas e infecciosas y es importante saber, en un contexto como el oncológico, cómo cuidarla”, ha explicado la dermatóloga.
El Hospital de Manises lleva a cabo, desde hace meses, talleres de estética oncológica que ahora complementa con este programa específico para este tipo de pacientes y en el que se contemplan charlas sobre dermatología, endocrinología, talleres de relajación, etc.
El Salón de Actos del IES Marjana ha acogido este jueves una charla informativa sobre las ventajas de implantar la Formación Profesional Dual en el sistema educativo del municipio. Ponentes de primer nivel intervinieron en […]
En el marco del III Ciclo de Conferencias Nuestros Chestanos. Este sábado 14 se ofrece la conferencia «Financiación Autonómica y prestación de servicios públicos fundamentales» a cargo de Fernando Prats, inspector de Hacienda del Estado. […]
El Hospital de Manises, en Valencia, es el primer centro nacional en disponer del navegador de última generación de la compañía alemana BrainLab para la implantación de prótesis de rodilla. Sólo cinco especialistas traumatólogos en […]
Be the first to comment