Podemos apoyaría en Requena una plataforma ciudadana en las municipales

Para Podemos, plataforma ciudadana no es un nombre diferente para lo mismo, ni mucho menos una sopa de siglas o una negociación entre partidos. Una candidatura que quiera reproducir esas prácticas de la vieja política no es una candidatura a la que ofreceremos nuestro trabajo ni nuestro apoyo. Creemos que una candidatura ciudadana debe ser para transformar la situación, no para hacerle matices. La plataforma ciudadana genera una identidad nueva, abierta a todos. No es “pasado en ropa nueva”, no puede ser por tanto una suma de siglas.
El conjunto de la ciudadanía espera que seamos garantes de una nueva forma de hacer política y por tanto que no auspiciemos ni apoyemos fórmulas que pretendan dar continuidad a la vieja política. La nueva política pasa por la celebración de primarias abiertas para la elección de todos los puestos de la lista electoral, y la participación ciudadana en la democratización del proceso de elaboración de los programas electorales y las decisiones sobre los pactos postelectorales. En la candidatura ciudadana en la que quisiéramos participar todo lo importante lo decide la gente.
Podemos está dispuesto a apoyar en Requena una candidatura ciudadana que apruebe unos compromisos mínimos:
_ Todas las posiciones en la lista electoral deben ser decididas por la ciudadanía.
_ No establecer pactos contra natura a nivel municipal que puedan comprometer la estrategia general de cambio en el país.
_ Presentarse como Agrupación de Electores, no como una suma de siglas en coalición. Cualquier persona, perteneciente o no a otro partido político, podrá integrarse en esta agrupación como ciudadano, pero nunca imponiendo unas siglas.
_ Será una candidatura de mayorías, sin situarse en ningún extremo ideológico, centrándose en el bien común de la población.
_ Proponer un modelo de gobierno municipal totalmente transparente y honesto con la gestión de los recursos económicos y combatir la corrupción con medidas concretas de control de la gestión delAyuntamiento, estudiando y poniendo en marcha al menos tres herramientas:
o Auditoría ciudadana municipal o Presupuestos municipales participativos. Siguiendo el principio de
“representar obedeciendo”, los gobernantes deberán responder
ante la ciudadanía sobre el empleo y destino de los presupuestos. o Nuevo modelo de financiación municipal. Adaptado a una economía social y sostenible (respetando el medio ambiente), que esté basado en los recursos locales, y que haga dotar de la
financiación necesaria para poner en marcha estas iniciativas.
Ya hay una mayoría de nuestro pueblo que quiere el cambio. Esta mayoría a lo mejor no comparte aún símbolos y etiquetas, pero es la energía y posibilidad misma del cambio, para transformar el hartazgo en ilusión y el descontento en el poder de la gente. Esperamos que los vecinos y vecinas de Requena y sus aldeas se unan por un proyecto común, para mejorar la vida de todos y asegurar un futuro digno a sus hijos e hijas.

Mi banner

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*