
Post també disponible en:
Valencià
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha desvelado este viernes junto al responsable del CCAES, Fernando Simón, las áreas las Comunidades Autónomas que a partir del lunes 11 de mayo entrarán la Fase 1 de la desescalada, entre las que no se encuentra buena parte de las áreas salud de la Comunidad Valenciana, concretamente la ciudad de Valencia y otras 14 áreas de salud más.
Concretamente en el interior de la provincia de Valencia, sólo el área de Salud de Requena-Utiel (que está integrada además de por esta citada comarca por la de Ayora-Cofrentes y algunas localices de La Serranía) podrá pasar a la primera de las fases de desescalada, mientras que el resto de áreas de salud, entre ellas las de Manises, permanecerán en la casilla de salida de la fase inicia o fase cero, lo que hará que tengan que permanecer dos semanas más con el confinamiento parcial.
El Departamento de Requena cubre la demanda sanitaria de 51.489 personas procedentes de los 18 municipios adscritos de las comarcas de Requena-Utiel y del Valle de Ayora-Cofrentes, además de otros municipios colindantes de La Hoya de Buñol-Chiva como es Siete Aguas o de Los Serranos, como son Benagéber y Chera.
En la Comunidad Valenciana, al de Requena-Utiel también se van a sumar los departamentos de salud de Vinaròs, Gandia, Xàtiva-Ontinyent, Alcoi, Dénia, la Marina Baixa, Elda Orihuela y Torrevieja llegando en total a ser diez.
En el resto de España, sólo las Comunidades de Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Murcia, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla pasan a la fase uno. En Castilla-La Mancha avanzan solo Guadalajara y Cuenca. Además, también seis provincias de Andalucía (excepto Granada y Málaga). También tres regiones de Cataluña y 26 pequeñas zonas de Castilla y León se unen a la isla de Formentera, en Baleares, y las canarias de La Graciosa, El Hierro y La Gomera, que ya estaban en la fase 1 desde el lunes 4.
Be the first to comment