
Post també disponible en:
Valencià
«El gobierno debería considerar preocupante que la mayoría de los desvelos y exigencias del pueblo de Buñol concuerden con las de la oposición. Así lo hemos visto a través del Plan Urbanístico de Actuación Municipal (PUAM)», tal como han manifestado desde el PP local.
«En primer lugar, hay que destacar en el Plan Urbanístico de Actuación Municipal (PUAM), solo ha participado un 1,3% de la ciudadanía. Esto muestra la apatía a la que han llevado al pueblo los actuales gobernantes. En el PUAM durante el análisis DAFO se observa el desánimo y desesperanza que tiene la ciudadanía en nuestro gobierno y sus políticas», añaden los populares.
«Uno de sus apartados, literalmente dice así: ‘siendo Buñol un municipio de población mayoritariamente envejecida, la renovación de la población y el futuro laboral para evitar que la juventud se marche a otras localidades, es importante para darle un futuro al municipio.’ ¿Todavía hay esperanza?», se preguntan desde el PP buñolense.
«Creemos que sí, porque se considera “la naturaleza y entorno como el principal recurso que ofrece el municipio, seguido de su patrimonio y cultura”. No obstante, esto se debe a la propia idiosincrasia del pueblo, y no a las políticas municipales».
«En segundo lugar, hemos constatado entre las cinco principales preocupaciones destacan: la falta de oportunidades de empleo, la ordenación urbanística deficiente, la limpieza de calles y parques y la falta de vivienda. Muchas de estas exigencias ciudadanas llevamos varias legislaturas reivindicándolas».
«El PUAM tiene muchas líneas de actuación y propuestas, que, aunque son necesarias, hay una duda razonable (de acuerdo al pasado reciente) de que se desarrollen: piscina de invierno, cambio de la flota de vehículos del Ayto. en favor de unos eléctricos o híbridos, PGOU, etc», añaden.
«Por eso decimos: ¡ya toca! No tienen excusa. Han recogido el sentir de una parte de la población, que, aunque reducido, sabemos que concuerda con el de la mayoría. Es por eso que como principal partido de la oposición alzamos la voz y exigimos al gobierno municipal que deje de poner excusas y que se centre en estos problemas. Que lo que se aprobó en el pleno de enero, incluyendo la creación de una piscina de “invierno”, el PGOU no quede en papel mojado y se cumpla en fechas y plazos establecidos. En ese caso de no hacerlo, se estará mintiendo gravemente a la ciudadanía», han finalizado desde el PP.
Be the first to comment