Post també disponible en:
Valencià
La corporación triplica la asignación del Consell a los municipios valencianos gracias a una dotación extraordinaria vía superávit que eleva la aportación global al Fondo de este año a 60 millones de euros
El reparto de los primeros 40 millones dejará 312.000 euros en Requena y 231.000 en Utiel, frente a los 64.000 asignados a Chera, la localidad menos poblada de la comarca

La comarca Requena-Utiel recibirá 1.084.355 euros de la Diputació de València en la primera entrega del Fondo de Cooperación Municipal que la institución provincial realizará a los ayuntamientos en el marco de este plan conjunto con la Generalitat. La partida forma parte de los 40 millones de euros presupuestados inicialmente en las cuentas de 2022, a los que la Diputació sumará una dotación extraordinaria de 20 millones de euros vía superávit, con la que volverá a triplicar la asignación del Consell al Fondo para los municipios valencianos.
En función de la población y con criterios correctores en favor de los ayuntamientos con menos recursos, el reparto en la comarca dejará 312.000 euros en Requena, con una población que supera los 20.000 habitantes, y 231.000 en Utiel, con cerca de 11.500 habitantes.
El municipio menos poblado de la Plana Utiel-Requena es Chera, que con un censo de 490 personas en 2021 recibirá alrededor de 64.000 euros, mientras que la cantidad de la que dispondrán el resto de localidades de la comarca oscila entre los 70.000 euros de Villargordo del Cabriel y los 87.000 de Camporrobles y Venta del Moro, que al igual que Sinarcas superan el millar de habitantes.
Una herramienta eficiente
El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, recuerda que el Fondo de Cooperación Municipal “es una herramienta que no solo pone de manifiesto la importancia de la colaboración institucional, sino que ha demostrado ser un instrumento muy eficaz para que las ayudas lleguen de forma ágil y directa a los ayuntamientos, eliminando burocracia y permitiendo destinar el dinero tanto a inversión como a gasto corriente”.
Un año más, la institución que dirige Gaspar confirma su apuesta por este Fondo y las ayudas directas a los municipios. El responsable de Hacienda, Vicent Mascarell, explica que inicialmente “se duplica la aportación de la Generalitat a la provincia y, en última instancia, se triplicará con una asignación extraordinaria de 20 millones de euros extraída del superávit del pasado año, que también reserva una partida de 10 millones de euros para la ampliación y construcción de centros sociales en el marco del ‘Plan Convivint’”.
El área provincial de Hacienda tiene ya preparado el reparto de los primeros 40 millones de la aportación al Fondo, incluidos en el presupuesto de la Diputació para 2022. Por comarcas, destacan los 6,1 millones de euros que recibirán los municipios de L’Horta Sud; los más de cinco millones que llegarán a las localidades de La Ribera Alta y L’Horta Nord; y los cuatro millones asignados a La Safor.
Be the first to comment