
Post també disponible en:
Valencià

El pasado sábado, 1 de abril, la II Semana de la Salud llegaba a su recta final con la jornada Conecta con la naturaleza, organizada en la recién renovada segunda arboleda del polideportivo.
La mañana comenzaba con una clase de Taichí y Chi kung, ambas prácticas orientales que combinan diferentes técnicas que comprenden la mente, el ejercicio físico y la respiración para generar bienestar y que son aptas para todas las edades. En la clase, impartida por Estefanía Gonzálvez, participaron más de una treintena de personas, colocadas en círculo bajo un árbol. En la siguiente clase, también a cargo de Estefanía, todo el grupo se colocó en una explanada para practicar yoga.
Paralelamente se ofreció en la zona de los columpios de la arboleda un almuerzo saludable, consistente en vasitos de fruta fresca y bocadillos, y se realizaron talleres medioambientales para niños y niñas, a cargo de la técnica municipal de medioambiente, Sandra Fraile, en los que combinaron la identificación de especies arbóreas con actividades artísticas, como la pintura sobre madera y el modelaje de figuras de barro.
“Como apuntan los estudios científicos, estar en contacto con la naturaleza favorece enormemente la salud mental y física de las personas; la naturaleza es como nuestra madre, la Madre Tierra, y por eso es muy importante que estemos conectados con el mundo natural, de ahí que pensásemos en introducir esta jornada en la Semana de la Salud”, ha apuntado la concejala de Sanidad, Mª Ángeles Llorente.
Talleres medioambientales en los centros educativos
A la entrada de la segunda arboleda del polideportivo lucía una pancarta realizada por el alumnado del CEIP Vicente Blasco Ibáñez y el colegio San José de la Montaña en el marco de los talleres medioambientales impartidos durante la II Semana de la Salud. “Hemos ido a los centros educativos a hablar de hábitos de consumo más sostenibles y a darles ideas que puedan aplicar en su día a día, ideas fáciles, que no llevan mucho esfuerzo, para que se conciencien; al final de los talleres, el alumnado dibujó sus carteles para crear una pancarta con sus mensajes para la población, para que seamos más respetuosos con nuestro entorno”, explicaba la técnica de Medio Ambiente.
Be the first to comment