
Post també disponible en:
Valencià
La Unió de Llauradors ha lanzado un proyecto denominado Terra Diversa, por el cual se hace un recorrido por todo el catálogo de variedades autóctonas de la Comunitat Valenciana que poseen un interés agrícola y que hay que recuperar para evitar que se pierdan.
El proyecto consiste principalmente en un documental, con testimonio de diversas personas, sobre el catálogo valenciano de variedades tradicionales de interés agrario. Este documental ha sido rodado en València, Carcaixent y Castelló (Ribera Alta), Corbera (Ribera Baixa) y Vallés (La Costera).
Los protagonistas del documental son Pep Roselló y Fernando Amorós, técnicos del servicio de producción ecológica de la Conselleria de Agricultura; personas agricultoras que trabajan con variedades autóctonas como Noemí Zamora de Vora Riu Castelló, Bernat Gramage de Verd de Terra y David Bosch de Horteta de Greta; personas consumidoras como Lucía Shaw en este caso de Verd de Terra o cocineros prestigiosos como Alejandro del Toro.
En el documental aparecen o se habla de variedades agrícolas autóctonas como el garrofón pintado, la zanahoria morada, la haba de Bétera, coles o pimientos; los tomates de cuarentena, Mutxamel o del pebre, el nabo de La Yesa, el pepino de La Nucia, el melón blanco de Carcaixent, la berenjena de Gandía, entre otras. Informa, Luis Ibáñez.
Be the first to comment