Post també disponible en:
Valencià

El Partido Popular y el Partit Independent Per Turís, PIPT, han alcanzado este miércoles un pacto de gobierno en el Ayuntamiento de la localidad que han suscrito para los próximos cuatro años. Un acuerdo mediante el cual ambas formaciones se sucederán cada una de ellas la alcaldía durante dos años.
De este modo, el cabeza de lista del PIPT, Ismael Corell, será el alcalde durante los dos primeros años de la legislatura; y el popular Francisco Ricau lo será durante los dos últimos.
El pacto al que han llegado estas dos formaciones desplazará por tanto del gobierno municipal al PSPV-PSOE y de la alcaldía al socialista Eugenio Fortaña, que la ha ostentado durante los últimos ocho años, los cuatro primeros con el apoyo del propio Ismael Corell; y los últimos cuatro con mayoría absoluta.
Ismael Corell ha manifestado a tucomarca.com que su decisión de pactar un gobierno estable con el PP responde a «una lectura de los resultados electorales en Turís. El pueblo ha pedido un cambio de formas, de contenido, de miras y de forma de gobernar; y lógicamente el cambio debíamos hacerlo con el Partido Popular», en palabras del cabeza de lista del PIPT.
Una decisión a la que también ha contribuido el hecho «de que, muy probablemente, al frente del gobierno de la Generalitat Valenciana estará el Partido Popular, por lo que para nosotros es muy importante apoyar, como ya hicimos en su momento con el PSOE, a la formación que gobierne en la Generalitat, porque siempre es más fácil gobernar con alguien que es del mismo grupo que gobierna en la Comunidad Valenciana. Esto es un secreto a voces», ha finalizado Ismael Corell.
Por su parte, el popular Francisco Ricau se ha mostrado «muy satisfecho por haber logrado el pacto» y ha añadido que van a «intentar por todos los medios hacerlo lo mejor posible para el pueblo y que todo el mundo se pueda sentir satisfecho con nuestro gobierno».
Además de la alcaldía, el Partir Independet Per Turís con sus 3 concejales se encargará de administrar las áreas de Obras y Urbanismo; Asuntos Sociales, Sanidad e Integración; Personal, Comercio e Industria; además del área de la Policía que estará al cargo de la persona que ocupe la alcaldía en cada momento. Por su parte, el Partido Popular con sus 4 ediles gestionará las áreas de Economía y Hacienda; Urbanizaciones; Cultura y Educación; Agricultura y Medio Ambiente; Fiestas, Deportes y Juventud. Mientras que en la oposición quedará el Partido Socialista con sus seis concejales.
Be the first to comment