
Post també disponible en:
Valencià
El incendio declarado este domingo por la tarde en Venta del Moro lleva visos de convertirse en uno de los más devastadores (por el momento) de este verano, llegando incluso a afectar a poblaciones cercanas como Casas de Moya.
De hecho, el incendio ha provocado una enorme nube de cenizas y humo de más de 300 kilómetros de longitud que se puede observar no sólo desde varias comarcas de la Comunitat, sino también incluso desde el espacio, como ha sido captada por el satélite Meteosat.
La tarde de este lunes, la nube podía verse desde la comarca de Requena-Utiel a las vecinas de Camp de Túria, La Hoya de Buñol-Chiva, Camp de Morvedre y, ya en Castelló, la Plana Baixa.
Reactivado por el viento de poniente
Se da la circunstancia de que el incendio se ha reactivado pasado el medio día de hoy (a pesar de darse por estabilizado a las 12,32 horas) debido a las condiciones meteorológicas complicadas de altas temperaturas, baja humedad y viento de poniente, por lo que se ha hecho necesario el volver a destinar más efectivos a su extinción, además de elevarse a situación 2 su nivel.
A última hora de la tarde de este lunes, eran un total de 15 las unidades terrestres y 3 helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana; once medios aéreos; 6 autobombas; 3 dotaciones y 11 brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos las que continuaban desarrollando las labores de extinción.
Situación 2 de emergencia
Tras decretarse a última hora de la tarde de ayer la situación 1 (situación de emergencia que puede afectar gravemente a bienes forestales y levemente a la población y quienes de naturaleza no forestal), a media tarde de este lunes se ha elevado a situación 2 (incendio que pueda afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción inmediata de medidas de protección y socorro).








Be the first to comment